Proyecto Educar para Ser
El objetivo del proyecto educativo Educar para Ser es desarrollar un currículo de buenas prácticas avaladas científicamente conducentes a la estimulación de las habilidades de autorregulación, también denominadas habilidades no cognitivas por ser estadísticamente independientes del coeficiente intelectual, de los estudiantes desde el comienzo de la Educación Infantil hasta el final de la Educación Secundaria.

MENÚ PROYECTO EpS
PROYECTO
El CPT «Virgen de los Remedios» comienza a participar en el proyecto «Educar para Ser» en el curso 2017/18 comenzando en Ed. Infantil 4 años y se va desarrollando año tras año hasta 6º de Ed. Primaria. En el curso actual el proyecto está implantado desde Ed. Infatil 4 años a 1º de EP.
El objetivo de este proyecto es trabajar el desarrollo de las habilidades no cognitivas, que son un conjunto de actitudes, habilidades emocionales y sociales y recursos personales que son independientes del cociente intelectual. Se quiere contribuir a que los niños/as tengan una mayor capacidad de atención sostenida, a que sepan evitar distracciones, a que entiendan que hay varias formas de resolver un problema, un ejercicio o una situación de la vida real, a que tengan mayor autocontrol, más capacidad de memoria, más herramientas para resolver los conflictos que puedan surgir con compañeros de clase, familiares o amigos, a motivarles para esforzarse tanto en la escuela como en general en la vida etc..
Para alcanzar este objetivo se desarrolla en los niveles de Ed. Infantil 4 y 5 años un currículum específico en esas habilidades, y es complementario al Programa Oficial de la Consejería de Educación. En 1º de Ed. Primaria se trabajan desde las diferentes áreas curriculares de forma transversal, las actividades entran dentro de las materias.
En los niveles de Ed. Infantil de 4 y 5 años la intervención se realiza en dos momentos semanales en el aula, donde la maestra realizará una sesión específica. Entre las sesiones hay juegos canciones, cuentos y manualidades… y cualquier cosa que pueda ayudarles a la adquisición de las habilidades no cognitivas.
Los beneficios del proyecto son la reducción de los problemas de comportamiento y acoso en el centro escolar, una inclusión escolar más probable de los alumnos que proceden de hogares menos favorecidos económicamente con dificultades de aprendizaje, TDAH y/o TEA y mejora del rendimiento académico.
Mejora el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño/a.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
VÍDEO 4
MÁS VÍDEOS
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Os invitamos a que os involucréis en el proyecto en la mayor medida posible, ya que la mejor forma de llegar a nuestros/as alumnos/as es una colaboración estrecha entre familia y colegio. "Mi escuela es mi segunda casa, pero mi casa es mi primera...
ENLACES DE INTERÉS
Os dejamos algunos enlaces a vídeos del proyecto, conferencias y distintos materiales para profundizar y conocer mejor el proyecto "Educar para ser". WEB OFICIAL DEL PROYECTO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE VIDEO PRESENTACIÓN 2020-2021 EDUCAR PARA SER EN CASA...